EMAIL

reumatologia@drarmandorojo.com

Contáctanos

999354963
979327031

Artritis

Artritis Reumatoidea

Es una enfermedad autoinmune, crónica, inflamatoria, que afecta muchas articulaciones, especialmente pequeñas, como por ejemplo las manos, pies, muñecas y otras articulaciones medianas y grandes, aunque en estas con menor frecuencia. Se presenta afectando las articulaciones en forma simétrica( en ambos lados del cuerpo), asociada a rigidez articular, especialmente en las mañanas, fatigabilidad y con un variado compromiso en los movimientos articulares, provocando alteraciones de las funciones de los movimientos y por lo tanto limitando las actividades de la vida diaria y laboral.


Es una enfermedad que se presenta en todo el mundo con algunas variaciones según los lugares, afectando con mayor frecuencia a las mujeres antes de la menopausia en la proporción de 4:1 y después de la menopausia en relación de 2:1.
Es importante el diagnóstico lo más pronto posible, desde el inicio de los primeros síntomas, recomendándose que los pacientes sean vistos por un médico Reumatólogo, con el objeto de ratificar el diagnóstico e iniciar un tratamiento adecuado, así como continuar con controles periódicos, con el objetivo de ajustar la medicación y otras indicaciones , de acuerdo a la evolución del cuadro clínico.
Existe muchos estudios que demuestran la importancia de un tratamiento oportuno y sostenido, variando los esquemas, de acuerdo a la forma de presentación de la enfermedad, a la agudeza del mismo, a su severidad y a la asociación de manifestaciones sistémicas ( es decir a la afectación de otros órganos diferentes a las articulaciones).
Hoy en día existen muchos estudios que permiten predecir la severidad del curso evolutivo de la enfermedad, asi como la disponibilidad de nuevos fármacos que van a ayudar a mejorar significativamente el curso de la enfermedad y disminuir los riesgos de la incapacidad a la que puede llevar esta enfermedad sino es tratada adecuadamente.