reumatologia@drarmandorojo.com
Es la enfermedad articular crónica más común, afectando con mayor frecuencia las articulaciones de los dedos de las manos, rodillas, caderas, tobillos o pies.
Inicialmente hay un proceso degradativo del cartílago, esclerosis y reacción hipertrófica del hueso subcondral, inflamación leve de la sinovial, debilidad de los músculos periarticulares, laxitud ligamentaria y deformación de las articulaciones.
En su desarrollo participan varios factores, los que van a diferenciarse según el lugar afectado. Por ejemplo el sobrepeso o la obesidad tienen importancia en la artrosis de rodillas, caderas o pies. En otros casos hay factores como tipo de actividad física, ocupación, alineamiento de las articulaciones, especialmente en la de miembros inferiores, son componentes que van influenciar el desarrollo o severidad de esta enfermedad. Está caracterizada por: